Actividad
semanal de Ciencias Naturales
Trabajo Final
Todas
las actividades se encuentran subidas en Edmodo.
Si tienen dudas
comunicarse al
Email:
esc15.5tob2020@gmail.com
Al
finalizar, las envían a esta dirección.
La
idea de esta parte final es REPASAR Y DAR UN CIERRE A LO QUE HICIERON CON LOS
TP 1 Y TP 2.
Repasemos:
LOS MATERIALES Las
mezclas
Leer las siguientes páginas del libro de
Ciencias Naturales. Luego realizar las actividades.
A partir de aquí, se copia y se responde en la carpeta de Cs Naturales:
Actividades
A. Los
materiales y las mezclas
Escribí en la línea de puntos el concepto que
corresponde a cada definición.
1. ……………………..:
material constituido por más de un componente.
2. ………………………. ……
…………………………..: las mezclas se pueden clasificar en sólidas, líquidas y
gaseosas.
3. ……………………… …………………………………..: mezcla en la cual los
componentes se distinguen a simple vista, o con instrumentos ópticos.
4. ……………………… …………………………………..: mezcla en la cual los
componentes se pueden distinguirse, ni siquiera con microscopio.
B. Responder:
1. ¿Qué es
una mezcla heterogénea?
2. ¿En qué se
diferencian las suspensiones de las emulsiones?
3. ¿En qué se
diferencian las suspensiones de los coloides?
C. ¿Qué
ejemplos de mezclas heterogéneas encontrás en tu casa o en la escuela?
Hacé una lista, indicando en cada caso de qué tipo de
mezcla se trata.
D. Enunciados
mezclados
Indicá cuáles de estos enunciados son falsos y
explicá por qué.
1) Las mezclas homogéneas están formadas por dos o
más materiales que sólo pueden distinguirse mediante lentes de aumento.
2) Las suspensiones son mezclas heterogéneas cuyos
componentes sólo pueden distinguirse mediante lentes de aumento.
3) Las emulsiones son mezclas heterogéneas
constituidas por dos materiales en estado líquido.
E. Separación
de mezclas heterogéneas
Uní con flechas o coloca el mismo número en el tipo
de mezcla con el método de separación

Clips de hierro y plástico
|
Tría (manual)
|
Arroz crudo con impurezas
|
Por filtración
|
Agua de río
|
Por decantación
|
Arena y agua
|
Por imantación
|
Agua con corchos
|
Por tamización
|
Grumos de la harina
|
Por flotación
|
Según lo que leíste completá la
siguiente tabla con una X donde corresponda.
Componentes
en estado…
|
|||
Ejemplos de la mezcla
|
Solido
|
Liquido
|
Gaseoso
|
Arena de la playa
|
|||
Plastilina
|
|||
Cubitos de hielo
|
|||
Desodorante
|
|||
Vaso de agua con cubitos de hielo
|
|||
Aceite y agua
|
|||
Masa de pan
|
|||
Témpera
|
|||
Humo de fogata
|
G. Ejemplos de mezclas
Completá el siguiente cuadro con
ejemplos de mezclas que encuentres en tu casa. Deben ser mezclas formadas para
2 o más componentes.
No hace falta
que realices las mezcla, podés imaginar lo que sucedería.
Mezclas Heterogéneas
|
Mezclas Homogéneas
|
H. Ahora
elegí una mezcla de cada recuadro y pensá que método podrías usar para separar
los componentes. Explicá cómo harías para separar los componentes en cada caso.
1. Mezcla Heterogénea:
Explicación y método de separación
2.
Mezcla Homogénea:
Explicación y método de separación
No hay comentarios:
Publicar un comentario